


LIMPIEZA FACIAL Y DOBLE LIMPIEZA NOCTURNA
LIMPIEZA DE LA PIEL DEL ROSTRO Una de las claves para lucir una piel bonita es la correcta limpieza de la misma. No se trata sólo de la belleza de la piel, sino que cualquier tratamiento posterior será mucho más eficaz libre de impurezas. LIMPIEZA COSMÉTICA: Los cosméticos limpiadores deben eliminar la suciedad propia de la piel, sebo, sudor y la que le viene de fuera polución, cosméticos, ayudando a garantizar la función barrera de la emulsión epicutánea (es una mezcla de sebo y sudor) y el cemento intercorneal. El tamaño y solubilidad de las moléculas de los limpiadores determina en gran medida el mecanismo de actuación y la efectividad y la tolerancia. El lavado debe de ser con un producto adecuado a la piel día y noche y no agresivo., aunque no nos maquillemos. Consecuentemente, un lavado agresivo o excesivo favorece la eliminación de los gérmenes de la superficie de la piel, reduciendo de forma más o menos permanente la flora saprofita, con lo que se desprotege la piel frente a las infecciones. La flora de la piel, y su desequilibrio puede ocasionar su sustitución por patógenos. Los productos destinados a la limpieza del rostro, además de ser afines a la piel, no deben tener efectos irritantes ni sensibilizantes y ser capaces de mantener intacta la capa lipídica de la piel. LIMPIEZA POR EMULSIONAMIENTO: Es la que todos hacemos a diario La suciedad tiene una carga distinta de la piel. La superficie cutánea presenta una carga global negativa, frente a la carga positiva de las partículas de suciedad. De tal forma que como las cargas de...
LO QUE NO TE CUENTAN SOBRE LOS BESOS
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO Es una enfermedad mucho más frecuente de los que se piensa, a veces se padece sin saberlo. La provoca la presencia de un virus conocido como Epstein Bar, este virus es de la familia de los herpes más comunes. El virus lo que hace es una destrucción constante de los glóbulos blancos de ahí, que uno de los síntomas sea el cansancio extremo. No es una enfermedad grave. Se contagia a través de la saliva. Con el fin de prevenir el contagio, se recomienda una buena higiene dental, que ayuden a eliminar las bacterias LOS SINTOMAS Son los mismos que una gripe común Se contagia con facilidad a través de saliva mediante besos, también con objetos infectados como cubiertos, juguetes.. -Presencia de fiebre alta puede superar los 38º c -Cansancio generalizado con fatiga extrema -Presencia de ganglios linfáticos inflamados -Malestar general, dolores de cabeza, vómitos REMEDIOS CASEROS -Beber mucha agua y jugos de frutas, alivia la garganta y la fiebre, previene la deshidratación. -Tomar algún analgésico sin receta para aliviar el dolor y bajar la fiebre. QUE VENTAJAS TIENE BESARSE Los besos provocan una explosión de oxitocina, hormona que se conoce como la “hormona del amor” ya que despierta sentimientos de afecto y apego. 1.- Aumentan la liberación de hormona felices, dopamina, oxitocina y serotonina, que pueden hacer que te sientas eufórico y fomentar sentimientos de vinculación. 2.-También reducen los niveles de cortisol, hormona del estrés. 3.-Tienen un gran impacto en la autoestima, por la reducción de los niveles de cortisol. 4.-Reducen la ansiedad debido al aumento de la oxitocina, que...
DIAGNOSTICO de la PIEL CON DERMOANALIZADOR
DIAGNOSTICO CON DERMOANALIZADOR DE LA PIEL Es necesario hacer un diagnóstico de la piel, para acertar en el tratamiento adecuado. La tipología de la piel es cambiante según las variables endógenas y exógenas a la que se somete la piel 1.- Clima : el frio, calor, calefacción. Aire acondicionado, polución, cambios bruscos de temperatura.. pueden desencadenar la aparición de sensibilidad, irritaciones, sequedad, cuperósis, foto envejecimiento etc.. 2.- Desequilibrios hormonales, pre o menopausia que conlleva estados de sequedad cutánea, acné juvenil exceso de grasa, piel hiper-seborreica 3.- Deficiencias nutricionales: Carencia de vitaminas A, B6, F , la carencia de ácidos esenciales provocan sequedad cutánea. 4.- Patologías: sequedad cutánea en diabético, hipotiroidismo, estados febriles.. 5.- Tratamientos con medicamentos : corticoides, retinoides, la medicación del colesterol se puede asociar a piel seca. 6.- Hábitos incorrectos : empleo de jabones detergentes, cosméticos comedogénicos, inadecuados a nuestra piel…. CRITERIO VISUAL DE DIAGNÓSTICO DE LA PIEL POR OBSERVACION: Se ven poros, granos, aspecto brillante de la piel Piel mate o cetrina Piel con rojeces, descamaciones TEXTURA DE LA PIEL: -Piel tónica y turgente -Piel fláccida: en piel envejecida o en jóvenes que se han adelgazado rápidamente (deshidrataciones) . Hay perdida de elasticidad y de la capacidad de recuperación después de pinzamiento. -Piel áspera o lisa al tacto CUESTIONARIO PARA RECOPILAR INFORMACION -PREGUNTAS POSIBLES -¿Cuál es el motivo de la visita? -¿Qué es lo que más te preocupa de tu piel en este momento? -Actualmente embarazo, post-parto, menopausia, enfermedad reciente.. -Cuales son los hábitos de higiene en este momento? -Que cosméticos utilizas, la rutina que sigues -¿Tienes alguna alergia? Alimentaria, medicamentosa o...